Los cerros ardiendo y Cornejo de campaña en la ciudad de Salta, Argentina

El ministro de Seguridad y Justicia, próximo a dejar el cargo para dedicarse de lleno a su candidatura, decidió dejar de lado esta semana el trabajo que llevaban adelante bomberos, brigadistas y voluntarios en el cerro 20 de Febrero con motivo de un incendio que arrasó con centenares de hectáreas; y recorrer algunas barriadas populares con sus propuestas para ser candidato a algo el año que viene.
Abel Cornejo, a través de sus redes sociales oficiales, se mostró en la zona conocida como «El Pozo de la Muerte» en Villa Lavalle, un sector marginado con viviendas humildes y famoso por los hechos de delincuencia y venta de droga que padecen quienes allí viven, en donde compartió un «picadito» de fútbol, regaló dos arcos para una escuelita de ese deporte y entregó una cocina a un merendero.
Tal es la desatención que tuvo el ministro en este devastador incendio, que el helicóptero que emplea la provincia para mitigar las llamas desde el pasado lunes, demoró más de 24 horas en ponerse a disposición y en funcionamiento, horas que fueron determinantes para que las llamas que se originaron el domingo, y que tomaron gran parte de la ladera oeste del 20 de Febrero, se propaguen con mayor intensidad hacia el lado norte, al este y se encaminó hacia el Cerro San Bernardo, colindante al incendiado.
La determinación de Cornejo de ser candidato el año que viene, a diputado, intendente o a paje de la primavera; le cuesta a la provincia no solamente dinero, sino un desastre ambiental que ocasionó la pérdida de dos centenares de hectáreas de flora, y daños en la fauna que huyó hacia las zonas residenciales ubicadas en las inmediaciones del cerro, buscando refugio de las llamas que consumieron su hábitat por completo.