La policía secuestró un kilo de Tusi (polvo rosa) 3 kilos de cocaina y mariguana en La Matanza Buenos Aires, Argentina

La Policía Bonaerense efectuó en el día de ayer cinco operativos en domicilios de las localidades de Villa Celina, San Justo, Tapiales y Virrey del Pino y La Matanza. Secuestraron un kilo de droga llamada Tusi, Nexus, Two ci bio ‘Eros mas conocida como “polvo rosa”, Su nombre químico es 2CB (4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina) su creador fue el químico Alexander Shulgin en 1974. también se encontró en el allanamiento una máquina de contar billetes, dinero en dólares, pesos, teléfonos celulares, pasta base, cocaína, varios paquetes de marihuana, elementos necesarios para el fraccionamiento de la droga tusi y un vehículo según informaron los voceros a cargo de la investigación la cual estuvo a cargo de la Superintendencia de Investigación del Tráfico de Drogas Ilícita y Crimen Organizado de La Matanza, cuyos efectivos trabajaron bajo las órdenes de la Unidad Funcional de Investigación (UFI) Temática Estupefacientes, a cargo de la fiscal María Julia Panzoni. se detuvieron dos masculinos de nacionalidad Boliviana, Ambos detenidos eran conocidos como los hermanos Nelson hurtado y Sergiohurtado, el primero de ellos con pedido de captura de la justicia de Lomas de Zamora por narcotráfico. Los hermanos residían en una casa de Villa Madero, en la que se incautaron más de tres kilos de cocaína en panes, 714 dosis de la misma droga y más de un kilo de polvo rosa. acusados de liderar la banda dedicada a la venta de drogas al menudeo en distintos barrios de La Matanza.
La dosis de tusi o cocaína rosa varía entre 16 y 24 mg y se consume habitualmente en polvo, por ello su denominación. El polvo rosa es presentado en bolsitas, pero también es consumible en pastillas o capsulas.Esta sustancia es una droga que cobró notoriedad recientemente. Es una droga sintética con efectos psicodélicos que altera todos los sentidos y cambia la percepción con alucinaciones visuales y del pensamiento.y según cuentan los consumidores, sus consecuencias son muy similares al lsd. Esta droga que se hizo popular recientemente y ha sido detectada en Argentina, Bolivia, Brasil y Chile, Mexico y Colombia en donde el “polvo rosa” se ha vuelto más popular entre los jóvenes.