Agustina Álvarez «Debemos evitar agrandar el aparato del Estado para intentar resolver cuestiones que no dependen del municipio y que con o sin ordenanza no se podrán resolver»

Sobre la modificación de la orfenanza N° 14501, que acaba de aprobar el oficialismo, en la cuál se le otorga al Defensor del Pueblo, la facultad de crear un programa de atención al inquilino sobre la defensa de los derechos del locatario frente a posibles conductas abusivas de locadores, propietarios y corredores inmobiliarios.
La concejal, Agustina Álvarez (Jxc+), se refirió a la modificación de la Ordenanza N° 14501. «No deberíamos permitir al Defensor del Pueblo entrometerse en cuestiones que son de particulares. Hemos visto como la ley de alquileres fracaso por intentar regular cuestiones que eran netamente privadas y a causa de esto estamos viviendo una gran crisis inmobiliaria y una gran crisis de vivienda».
«La figura del Defensor del Pueblo es defender y proteger los Derechos y las Garantías Constitucionales ante los hechos, actos u omisiones por parte del Estado, el Defensor del Pueblo tiene que abocarse a esa tarea, para las otras cuestiones existen 120 centro de mediaciones de los cuales 11 son gratuitos además de organismos y asociaciones intermedias que brindan asesoramiento».
«Debemos evitar agrandar el aparato del Estado para intentar resolver cuestiónes que no dependen del municipio y que con o sin ordenanza no se podrá resolver, lo que si se puede solucionar es el arreglo de las calles, el pavimento y demás cuestiones urgentes».
En esa línea, Álvarez, agregó: «Buscamos los culpables dentro de la sociedad y seguimos generando disturbios entre locadores y locatarios, cuando el único culpable es el estado que no genera políticas públicas eficientes y que tiene una ley de alquileres que es totalmente inservible».